El motivo de realizar un programa de gestión empresarial completo es por la necesidad de satisfacerme del hecho de saberlo hacer, en segundo lugar por que no acabo de encontrar en el mercado ningún programa que me satisfaga lo suficiente como para podérselo ofrecer a mis clientes con total y absoluta confianza y garantías de funcionamiento, en tercer lugar por no tener que estar dependiente de terceras empresas y o personas, que hoy pueden parecerte maravillosas y mañana no serlo. Además debía demostrarme a mi mismo mi capacidad como programador, ya que hacía unos años que no la había practicado, dejándome más a las faenas administrativas y de asesoramiento que a las propias de diseño y programación. Y le debía a dos individuos el convencimiento que la ingeniería es un título que puede uno doctorarse en la universidad de la vida y por sí mismo y por su propia voluntad, interés y capacidad.
Una vez alcanzado el punto de convencimiento comienza el primer quebradero de cabeza, se trata de elegir la plataforma sobre la cual desarrollar todo el invento. No voy a abrumar a nadie con mis tribulaciones y mis asesoramientos sobre tal o cual sistema, cual era más sencillo y cual más complejo, pero a la vez con mayores posibilidades. También hay que valorar que los posibles usuarios del aplicativo tendrían que gastarse más o menos dinero en licencias ajenas a mi entorno. Al final la elección de plataforma fue Access y en su versión 2003. Solo voy a dar los puntos de ventaja del mismo frente a otras posibilidades.
1º Lo conocía lo suficiente para no dudar en cuanto a definiciones.
2º Permite sin problemas hacer aplicativos Front-End
3º Es lo suficientemente conocido para no crear la incertidumbre de lo desconocido.
4º Su plataforma es barata.
5º Compatibiliza sin problemas bases de datos propias con otras de SQL Server.
6º Por que es lo suficientemente potente y flexible para poderse acomodar a cualquier entorno.
7º A la hora de migrar los viejos aplicativos no tendré problemas de compatibilidades.
Así ahora que ya tenemos el motivo y la plataforma solo hay que poner el cerebro a funcionar a tope y afinar los dedos para cometer cuantos menos errores mejor. Así que ahora voy con mis primeros pensamientos. He de decir que llevo ya muchas horas de programación metidas, pero no hay nada definitivo. El Proyecto va tomando cuerpo, pero como buen alfarero, todavía mantengo fresco el primer barro que puse en el torno.
Una vez alcanzado el punto de convencimiento comienza el primer quebradero de cabeza, se trata de elegir la plataforma sobre la cual desarrollar todo el invento. No voy a abrumar a nadie con mis tribulaciones y mis asesoramientos sobre tal o cual sistema, cual era más sencillo y cual más complejo, pero a la vez con mayores posibilidades. También hay que valorar que los posibles usuarios del aplicativo tendrían que gastarse más o menos dinero en licencias ajenas a mi entorno. Al final la elección de plataforma fue Access y en su versión 2003. Solo voy a dar los puntos de ventaja del mismo frente a otras posibilidades.
1º Lo conocía lo suficiente para no dudar en cuanto a definiciones.
2º Permite sin problemas hacer aplicativos Front-End
3º Es lo suficientemente conocido para no crear la incertidumbre de lo desconocido.
4º Su plataforma es barata.
5º Compatibiliza sin problemas bases de datos propias con otras de SQL Server.
6º Por que es lo suficientemente potente y flexible para poderse acomodar a cualquier entorno.
7º A la hora de migrar los viejos aplicativos no tendré problemas de compatibilidades.
Así ahora que ya tenemos el motivo y la plataforma solo hay que poner el cerebro a funcionar a tope y afinar los dedos para cometer cuantos menos errores mejor. Así que ahora voy con mis primeros pensamientos. He de decir que llevo ya muchas horas de programación metidas, pero no hay nada definitivo. El Proyecto va tomando cuerpo, pero como buen alfarero, todavía mantengo fresco el primer barro que puse en el torno.